Explora la historia de la CACC al descubrir todos los eventos que organizamos el 2023 que fueron diseñados exclusivamente para enriquecer la experiencia de nuestros miembros actuales y potenciales. Desde encuentros empresariales hasta iniciativas comunitarias, sumérgete en un mundo de oportunidades y conexiones de valor que fortalecen nuestra red.
Elección Junta Directiva 2024
La Cámara de Comercio Colombo americana en Miami renueva su junta directiva y celebra sus logros.
El pasado 4 de diciembre, la CACC realizó su asamblea anual de afiliados, en la que su Presidenta Angela Maria Camacho Vergara presentó el balance de gestión del año 2023 y se eligió la nueva junta directiva para el 2024.
Al evento asistieron empresarios, profesionales y líderes de la comunidad colombo americana, que representan diversos sectores e industrias.
La Presidenta acompañada por la junta directiva saliente hizo un balance positivo de su gestión, destacando los logros alcanzados en materia de fortalecimiento financiero y organizacional, posicionamiento y relevancia de la Cámara y crecimiento en número de afiliados, así como en materia de promoción, capacitación, networking y cooperación entre los afiliados y otras entidades.
La cámara de comercio colombo americana en Miami agradeció a los miembros de la junta directiva 2023 por su compromiso, dedicación y aportes al fortalecimiento de la organización y al desarrollo de los negocios entre Colombia y Estados Unidos.
Asimismo, dió la bienvenida a los miembros elegidos para conformar la junta directiva 2024, que asumirán sus funciones a partir del 1 de enero. La nueva junta directiva está integrada por personas de reconocida trayectoria y experiencia en diferentes campos, que aportarán su visión y liderazgo para consolidar el crecimiento y la proyección de la CACC. La diversidad de sectores, industrias y profesiones de los miembros de la junta directiva 2024 refleja la riqueza y el dinamismo de la comunidad colombo americana en Miami, que es una de las más numerosas y activas de la Florida.
Invitamos a todos los afiliados y a los interesados en hacer parte de esta gran organización a seguir apoyando y participando en las actividades y servicios que ofrece la cámara, que se encuentra en un gran momento de expansión y consolidación como referente del desarrollo empresarial entre Colombia y Estados Unidos.
40º Festival Internacional de Cine de Bogotá (Bogocine)- 16 al 23 de noviembre de 2023.
La Cámara de Comercio Colombo Americana (CCCA) desempeñó un papel destacado en el 40º Festival Internacional de Cine de Bogotá (Bogocine), que tuvo lugar del 16 al 23 de noviembre de 2023.
La CCCA, con el patrocinio de SOMOS The Law Firm y 2C Design, se unió a este prestigioso evento que contó con más de 200 películas de 40 países y tuvo a Miami como invitado especial.
Este festival brindó a la CCCA una plataforma invaluable para fortalecer su presencia de marca, generar oportunidades de relacionamiento con actores claves del sector del entretenimiento y promover el intercambio cultural y comercial entre Colombia y Estados Unidos. El Festival de Cine de Bogotá, el más antiguo de la ciudad, es un pilar fundamental de su sector cultural. A nivel internacional, el Festival premia la Mejor Película con el Círculo Precolombino en sus categorías de Oro, Plata y Bronce y el Círculo Precolombino de Oro al Mejor Director.
El festival contó con la presencia de Eugenio Derbez, actor, director, productor y guionista mexicano, ganador del premio SAG y Emmy, quien recientemente protagonizó y produjo "Radical", que se estrenó en Sundance y ganó el premio del público como Favorita del Festival.
La CCCA desempeñó un papel activo en una serie de eventos significativos a lo largo del festival. Estuvo presente en la rueda de prensa de inauguración, proporcionando una plataforma para interactuar con los medios de comunicación. Además, la CCCA participó en un almuerzo empresarial exclusivo para patrocinadores en el Club el Nogal. Este evento ofreció una oportunidad invaluable para establecer y fortalecer relaciones con otros patrocinadores y empresarios en la industria del entretenimiento.
Uno de los momentos más destacados del festival fue cuando la CCCA tuvo el honor de presentar el homenaje a la vida y obra del maestro Santiago Cardenas en la noche inaugural del festival, ante una audiencia de más de 300 personas. Este fue un momento de gran emoción y significado, ya que permitió reconocer y celebrar la contribución del maestro Cardenas al mundo del arte y la cultura, al tiempo que representada por su Presidenta tuvo la oportunidad de hablar en nombre de la Comunidad Colombo-Americana en el exterior.
La CCCA también participó en una serie de conferencias y paneles de expertos sobre temas de actualidad, incluyendo la inteligencia artificial en medios, para la cual vinculó a María Fernanda Ordoñez, CEO y fundadora de 360AdMedia, quien viajo desde Connecticut para participar en este panel. Estas conferencias permitieron a la CCCA compartir ideas y aprender de expertos en estos campos, lo cual sin duda enriquecerá nuestras futuras iniciativas y esfuerzos.
En resumen, la participación de la CCCA en el Festival Internacional de Cine de Bogotá fue una experiencia enriquecedora y productiva. La CCCA se complace con las oportunidades y conexiones que se han forjado durante el evento y reafirma su compromiso con el apoyo a la cultura y el arte. Miramos hacia el futuro con entusiasmo, esperando continuar impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo y la integración de Colombia y Estados Unidos.
V Networking de Cámaras Binacionales de Colombia: Una gran experiencia !
El 15 de noviembre de 2023, participamos en el V Networking de Cámaras Binacionales de Colombia. Este evento congregó a más de 250 empresarios colombianos y de diferentes lugares del mundo con el propósito de fomentar redes estratégicas de negocio y espacios de relacionamiento.
El evento tuvo lugar en el Metropolitan Club, iniciando a las 7:30 AM. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar y establecer valiosas conexiones, fortaleciendo así las relaciones comerciales entre Colombia y otros países.
La conferencista invitada, Imelda Restrepo, Vicepresidenta de Desarrollo Económico y Competitividad de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), compartió su visión sobre la coyuntura económica actual y las perspectivas para Colombia en 2024.
Estos eventos son vitales para promover los negocios y las inversiones entre dos países, explorar nichos de mercado en los que existen oportunidades y generar espacios de contacto entre gobiernos y empresas interesados en realizar intercambios comerciales.
El V Networking de Cámaras Binacionales de Colombia demostró ser un evento exitoso que reflejó la necesidad de fortalecimiento de las relaciones comerciales internacionales. En este tipo de eventos avanzamos en nuestro posicionamiento como un actor clave en el comercio internacional. Al tiempo que abrimos posibilidad de vincularnos al gremio de cámaras binacionales lo cual permite extender las conexiones de nuestros afiliados a una red de empresarios internacional.
Hicimos nuestro debut en Bogotá, con presencia notable, ya que nuestra marca estuvo en evidencia durante todo el evento, contribuimos en la generación de ideas y facilitamos el encuentro con los presidentes de las cámaras y potenciales afiliados; así mismo proporcionamos la oportunidad de networking extendido a nuestros afiliados en Colombia, la cual fue aprovechada por Ricardo Sarmiento de Estrella y Julian Martinez de Suricata quienes participaron.
Este logro fue posible gracias a la labor de Maritza Cárdenas, el patrocinio de SOMOS The Law Firm y 2C Design, y la coordinación de Pilar Urrutia.
Nuestra participación en el V Networking de Cámaras Binacionales de Colombia no solo enriqueció el evento, sino que también reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre los dos países. Tenemos varias acciones a emprender que seguirán fortaleciendo su presencia y participación en futuros eventos.
Noviembre 13 de 2023.
La fuerza de nuestras conexiones es lo que nos impulsa a alcanzar nuevas alturas, y el Showcase de Productos y Servicios 2023 de nuestra institución es el catalizador perfecto para lograrlo. Agradecemos a nuestros asistentes y a la Universidad de Miami por abrir sus puertas a la CACC.
El pasado sábado 14 de octubre, celebramos nuestro 47ª aniversario con la Gala Anual en el Hotel Intercontinental de Miami. El evento reunió a empresarios y profesionales de diversos sectores y distinguidos dignatarios en una noche inolvidable que conmemoró la excelencia empresarial y la relación bilateral entre Colombia y los Estados Unidos.
Herbert Jordan, reconocido como uno de los líderes empresariales más destacados en la comunidad Colombo-Americana, recibió el prestigioso Premio al Liderazgo Empresarial Colombo-Americano en reconocimiento a su contribución excepcional al comercio y la inversión entre Colombia y Estados Unidos.
En nombre de la Cámara de Comercio Colombo-Americana de Miami agradezco a todos los asistentes, patrocinadores y colaboradores que hicieron posible esta noche especial.
La 47ª Gala fue un testimonio del continuo crecimiento y éxito de la comunidad Colombo-Americana en Miami y de la relación duradera entre Colombia y Estados Unidos.
Cordial saludo,
Angela Maria Camacho
Presidenta
Contamos con la distinguida presencia de la honorable senadora Annette Tadeo, el presidente del Miami Dade College Kendall Campus, el Dr. Anthony Cruz, nuestra presidente Angela Camacho, y las panelistas Erika Carrillo, Luisa Gamboa y Rubi Morelos.
Queremos expresar nuestro especial agradecimiento y reconocimiento a Miami Dade Kendall Campus por abrir sus puertas y brindar una colaboración invaluable para hacer posible este evento. ¡Gracias a todos!
© Colombian American Chamber of Commerce Miami
2020. All rights reserved.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Member Services by Pippily.Ai
1110 Brickell Ave
Suite 400k-22,
Miami, FL 33131