Un reciente sondeo mostró que, entre los principales actores económicos, hay gran expectativa por el segundo mandato del republicano, aunque existe preocupación por la inflación
La Reserva Federal (Fed) presentó un nuevo informe que reveló un crecimiento económico moderado en Estados Unidos durante las últimas semanas. En efecto, el sondeo mostró que entre las empresas existe una sensación de “optimismo” respecto del futuro de la economía de EE.UU. ante el segundo mandato de Donald Trump como presidente del país norteamericano.
El análisis, recogido en el conocido “Beige Book” (“Libro Beige”, en español), destaca que, aunque la expansión fue limitada, “los contactos comerciales expresaron optimismo de que la demanda aumentará en los próximos meses”. Este ánimo positivo parece estar relacionado con las expectativas que genera la administración del republicano, según consignó Reuters.
El informe se basa en datos recopilados hasta el 22 de noviembre a través de consultas en los 12 distritos que conforman el sistema de la Fed. A pesar de que en varias regiones el crecimiento económico fue “pequeño”, en algunos sectores se reportaron avances “modestos o moderados”. Por otro lado, dos distritos señalaron que la actividad económica se mantuvo “estable o ligeramente decreciente”.
En cuanto al mercado laboral, el documento describe una situación de estabilidad con pocas contrataciones recientes. “La actividad de contratación fue moderada, ya que pocos contactos informaron haber agregado personal recientemente y casi todas las empresas informaron que la rotación de trabajadores era anormalmente baja”, se expresó en el documento. Los aumentos salariales, aunque presentes, también fueron limitados. La Reserva Federal de St. Louis observó que “los contactos esperan que los salarios sigan aumentando a un ritmo similar en los próximos meses”.
Los analistas anticipan que el próximo informe de empleo reflejará un aumento en el crecimiento de las nóminas tras un mes de octubre complicado. Los huracanes en el sureste del país y una huelga en Boeing afectaron negativamente las cifras laborales en ese mes. Aun así, a pesar de la esperada recuperación, se proyecta un ligero incremento en la tasa de desempleo, que podría pasar de 4,1% a 4,2%. Qué dijo la Fed sobre los aranceles de Trump: preocupación por el posible aumento de la inflación.
La Fed destacó que la inflación, por su parte, continúa moderada, aunque varios distritos advirtieron sobre posibles presiones al alza en los precios. Estas preocupaciones están relacionadas con la expectativa de que la administración Trump pueda implementar aranceles adicionales. “Un número significativo de empresas expresó su preocupación por que los aranceles hagan subir los precios”, indicó la Reserva Federal de Filadelfia. De acuerdo con el mismo distrito, las proyecciones de inflación para el cuarto trimestre de 2024 se ajustaron al alza y pasaron del 3% al 3,3%.
Tomado de La Nación (12/15/2024)
Lea la noticia aquí.
© Colombian American Chamber of Commerce Miami
2020. All rights reserved.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Member Services by Pippily.Ai
1110 Brickell Ave
Suite 400k-22,
Miami, FL 33131