El pasado jueves 22 de febrero de 2024, se llevó a cabo el Segundo Networking Corporativo con Propósito. Un espacio creado por la Cámara de Comercio Colombo Americana Miami, para el desarrollo educativo y profesional de nuestros miembros. La sesión estuvo dirigida por Marcelo Duque Ospina reconocido en el campo de las pensiones y CEO de la empresa caleña "Como me pensiono". La presencia de Marcelo garantizó un análisis exhaustivo de los temas en discusión en los asuntos relacionados con la reforma pensional en Colombia.
Marcelo, abordó cada aspecto de la reforma pensional con profundidad y claridad, destacando su cobertura en vejez, invalidez y sobrevivencia.
Estos elementos sirvieron como punto de partida para una discusión más amplia sobre el funcionamiento actual del sistema de pensiones en Colombia, incluyendo los regímenes de prima media y ahorro individual gestionados por entidades como Colpensiones, Colfondos y Porvenir, entre otros. Así mismo, el señor Duque también dio una amplia y acertada explicación sobre cómo está compuesto el sistema general de pensiones. En primera instancia se mencionó a Colpensiones, el cual es un fondo común de naturaleza publica y tiene algunos requisitos como lo son: la edad y el número de semanas cotizadas. Por otro lado, se explicó el funcionamiento de los fondos privados de pensiones y las variables que deben tener en cuenta estos para liquidar la pensión de vejez a sus afiliados.
El conferencista también dedicó tiempo para explicar en detalle la estructura propuesta por la reforma pensional, que busca transformar el sistema general de pensiones en un sistema de protección social integral para la vejez. De igual manera, se mencionó como estará estructurado el nuevo sistema. Este se fundamenta en cuatro pilares:
Cada uno de estos pilares está diseñado para atender las necesidades específicas de diferentes grupos de la población, desde aquellos con mayores ingresos hasta aquellos en situación de pobreza extrema.
Además de explorar los aspectos técnicos de la reforma pensional, la sesión también proporcionó un espacio para abordar preguntas importantes. Se discutieron temas como el impacto de la reforma en situaciones personales y laborales específicas, así como la relevancia de la reforma para los colombianos residentes en el extranjero, especialmente en Estados Unidos. Frente a la pregunta: ¿es pertinente seguir cotizando en Colombia si eres residente en USA? La respuesta que se dió es que es importante analizar 12 variables que deben ser estudiadas de manera individual para evaluar un posible impacto de la reforma.
De igual manera, se mencionaron los principales cambios de la reforma pensional, entre los cuales vale la pena mencionar:
Para aquellos que deseen profundizar la información presentada durante el evento, pueden acceder a la grabación completa de la conferencia. Click aquí para ver el video.
© Colombian American Chamber of Commerce Miami
2020. All rights reserved.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Member Services by Pippily.Ai
1110 Brickell Ave
Suite 400k-22,
Miami, FL 33131